Hago ¡CHAS! y despego de nuevo
¡Bienvenidos a mi blog, donde exploramos el mundo laboral desde todas sus aristas!
Este espacio nace con la intención de reflexionar, compartir y comentar temas relacionados con el trabajo y la vida profesional. Aquí encontrarás desde experiencias personales hasta análisis de tendencias, pasando por artículos inspiradores, recursos útiles e incluso opiniones sobre procesos laborales y organizativos.
Mi objetivo es abordar el mundo profesional de una manera cercana, pero sin perder de vista el rigor y la profundidad que merece. A veces tocaré temas relacionados con mi sector; otras, reflexionaré sobre cuestiones más amplias que atraviesan a todos los que formamos parte del universo laboral. Y quién sabe, puede que también traiga a este espacio algún artículo inspirador que haya encontrado por el camino.
Este blog es un punto de encuentro para quienes buscan no solo mejorar sus procesos y habilidades, sino también encontrar sentido y perspectiva en el trabajo que hacen. Porque, al final, el mundo laboral no es solo una cuestión de números y objetivos: es también un espacio de crecimiento, conexiones y aprendizajes.
¡Gracias por acompañarme en este viaje! 🌟
18 feb 2025 12:07
11 feb 2025 11:45
La incertidumbre tiene un don especial para colarse en tu cabeza y desordenarlo todo.
6 feb 2025 8:21
Hace unos meses que me encuentro sin trabajo, y confieso que empiezo a sentir la inquietud que solo conoce quien, tras años de experiencia, enfrenta las incertidumbres del mercado laboral. He recibido mensajes, realizado entrevistas, incluso avanzando hasta las últimas fases de selección en algunas empresas. Sin embargo, los desenlaces han sido desalentadores: un silencio que frustra o una indefinición que retrasa el futuro. Y en este contexto, la edad también se vuelve un factor que pesa. Cuando sales de un proyecto y no hay oportunidades inmediatas que se ajusten a tu perfil, la duda se instala: ¿cuánto tiempo puede durar esta espera?
6 feb 2025 8:02
Dicen que las grandes ideas llegan en los momentos más insospechados: en la ducha, mirando por la ventana o incluso mientras intentas recordar por qué entraste al supermercado sin lista de la compra¿Coincidencia? ¡Para nada!.Reflexionar (o como algunos lo llaman, “quedarse en blanco con estilo”) es el ingrediente secreto de toda mente creativa.En un mundo que nos empuja a “hacer, hacer y hacer”, parece que detenerse un rato para pensar es un acto de rebeldía. Pero aquí va el dato importante: si no paramos a reflexionar, corremos el riesgo de llenar nuestra agenda con tareas que no llevan a ningún lado. Es como pedalear una bicicleta fija: mucho movimiento, cero avance.Cuando te das un espacio para reflexionar, tu cerebro tiene tiempo para conectar ideas, explorar ángulos inesperados y, a veces, descubrir que la solución no era más esfuerzo, sino más claridad. Es en esos momentos de pausa cuando surgen las grandes ideas, esas que te hacen pensar: “¿Cómo no lo vi antes?” Spoiler: no lo viste porque estabas demasiado ocupado.Así que aquí va mi reflexión (que no consejo): si quieres ser más creativo o tomar mejores decisiones, practica el arte de parar. Reflexiona, duda, escribe garabatos en un papel si es necesario. Tu próxima idea brillante podría estar esperando a que dejes de correr y te tomes un respiro.A veces, la productividad más rentable empieza por mirar al techo con intención.
6 feb 2025 7:54
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, muchas empresas cometen un error común: abordar proyectos o gestionar procesos apoyándose únicamente en profesionales de IT, dejando al margen la visión estratégica de negocio.Parece lógico confiar en quien tiene las herramientas para crear sistemas y soluciones tecnológicas, ¿verdad? Pero aquí está la clave: la tecnología es el “cómo”, mientras que el negocio es el “por qué” y el “para qué”.Un profesional de IT puede desarrollar sistemas brillantes, pero sin el enfoque de un profesional de negocio que entienda el contexto, las metas y las necesidades reales, esos sistemas corren el riesgo de ser soluciones buscando un problema. De igual forma, una gran estrategia de negocio puede quedarse en papel si no se cuenta con la estructura tecnológica adecuada para ejecutarla.IT y negocio no son silos, son socios. Uno crea, el otro direcciona. Uno ejecuta, el otro conecta con los objetivos. Ignorar esta sinergia puede traducirse en desperdicio de recursos, estrategias desalineadas y, en última instancia, en oportunidades perdidas.Y hablando de conectar, ¿cuántas veces hemos visto empresas obsesionadas con los ''job titles'' en inglés, buscando un ''Business Analyst'', un ''Key Account Manager'' o un ''Product Owner''? Los anglicismos se han colado en nuestros procesos con tanta fuerza como la tecnología, pero igual que ocurre con IT y negocio, es importante entender que el nombre no hace al profesional, la sinergia y el contexto sí.Así que, cuando se trate de procesos o proyectos, no te pierdas en etiquetas ni en idiomas. No elijas entre tecnología o negocio: elige ambos. Porque el verdadero éxito está en encontrar ese punto de equilibrio en el que la innovación tecnológica potencia la estrategia empresarial (sea cual sea el idioma que uses para describirlo)¿Qué opinas? ¿Cómo gestionas esta relación en tus proyectos?
6 feb 2025 7:47
¿Sabes lo que realmente ilumina una sala de reuniones? …“Esa mezcla entre sabiduría y chispa, entre experiencia y energía”.¡Una mujer senior en tu equipo!.Ella, que lleva años en el juego no sólo aportando el peso de su trayectoria, sino también un entusiasmo intacto por seguir aprendiendo, construyendo y superando desafíos. Porque la experiencia no apaga la pasión; la refina, la enfoca, la hace más poderosa.Hay algo extraordinario en una mujer que ha transformado desafíos en aprendizajes y que, lejos de quedarse en su zona de confort, sigue avanzando con la vitalidad de quien sabe que cada día trae una nueva oportunidad para crecer. Su energía no es la de quien corre sin rumbo, sino la de quien camina firme, sabiendo exactamente hacia dónde quiere ir y cómo inspirar a otros a acompañarla.✍️ Una mujer así no solo resuelve problemas; los anticipa. ✍️ No solo gestiona personas; las empodera. ✍️ No solo entrega resultados; deja un legado. Su experiencia no es un peso, es un motor. Y su entusiasmo, ese brillo en los ojos de quien todavía se emociona con un nuevo proyecto; es la prueba de que la pasión por lo que se hace no tiene fecha de caducidad.Ella no está en el pasado ni en el futuro: está aquí y ahora, con una visión clara, una energía renovada y las manos listas para construir lo que venga. Porque la experiencia no es el fin del camino; es la base para seguir soñando en grande.
¡Únete a nuestra comunidad de LinkedIn "Procesos Creativos con Poder Femenino"! 🌸
Si eres mujer y tienes un negocio, empresa o proyecto, este es tu espacio para compartir, aprender y crecer juntas. Sabemos que el mundo de los negocios no siempre es fácil, y mucho menos para nosotras, pero quiero apostar porque aquí puedas encontrar apoyo, sororidad y muchas historias de mujeres que, como tú, han luchado para llevar sus proyectos adelante.
Este es un rincón donde puedes preguntar todo, compartir tus dudas y aprender de los procesos que ayudan a mejorar cada parte de tu negocio. No importa si estás empezando o ya tienes experiencia, aquí te acompañamos en cada paso.
¡Únete a nuestra comunidad y forma parte de este espacio donde cada historia cuenta y cada proceso es valioso! 💡✨
Haz clic en el icono de LinkedIn que te dejo al final.
#ProcesosCreativos #EmpoderamientoFemenino #Sororidad #MujeresEmprendedoras #ApoyoMutuo